jueves, 31 de octubre de 2019

DESCRIPCIÓN SOBRE BABILONIA



En Apocalipsis 17 y 18 se describe simbólicamente a una gran ramera, con sede en la ciudad de las siete colinas, que es Roma, pero resulta que el Apocalipsis es el principal libro profético de la Biblia, es decir, ese libro no se refiere solamente a eventos del siglo 1, sino también a eventos que sucederían en la tierra hasta la llegada del nuevo cielo y de la nueva tierra, por lo tanto, esa gran ramera representa a un poder religioso que aparecería en el futuro en Roma. Ahora bien, resulta que la verdadera iglesia de dios está unida con cristo, por lo tanto, una gran ramera, en lenguaje simbólico, es una iglesia falsa, que es infiel al cristo, fornicando con los reyes de la tierra, llevándoles a que se postren ante imágenes para venerarlas, ¡y postrarse ante imágenes es un puro acto de fornicación delante de Dios!, como podemos ver en los siguiente pasajes  bíblicos: Eze.16:25-26, 30-34, Amos 7:17, etc. Israel cayó en ese tipo de fornicación espiritual, cuando comenzó a postrarse ante las imágenes, y por eso es que el Señor los castigó severamente, pero resulta que la gran ramera del apocalipsis es una iglesia que tiene su sede en la ciudad de las siete colinas, es decir, en roma, por lo tanto, la gran ramera es una iglesia falsa, que se postra ante imágenes, y que tiene su sede en roma, es decir, es la iglesia de roma, de esto no hay ninguna duda.
Es absolutamente imposible que esa gran ramera sea la Roma pagana del siglo 1, por la sencilla razón de que esa Roma de los césares no pretendía ser la iglesia del cristo, por lo tanto, el título de "Gran Ramera" es falso y ridículo aplicarlo a la Roma pagana del siglo 1, ¡solo se puede aplicar a una iglesia falsa con sede en roma!
En Apocalipsis 18 se predice la destrucción por fuego de la capital de esa gran ramera, Roma, y el pasaje profético dice que cuando esa ciudad sea destruida en una sola hora, nunca más será hallada (Ap.18:21). Si esa gran ramera fuera la Roma pagana del siglo 1,…. ¿por qué la ciudad de roma sigue existiendo aún?
La profecía dice bien claro que esa ciudad será arrasada por fuego en una sola hora, y cuando sea destruida dejará de existir, nunca más será hallada, es decir, roma desaparecerá para siempre, pero resulta que roma aún existe, por lo tanto, esto demuestra que esa profecía de la gran ramera no se refiere a la roma pagana del siglo uno, ¡sino a la roma actual!, en la cual tiene su sede la ramera más, falsa y diabólica de cuantas existen: la papal. Cuando llegue la hora establecida por Dios, entonces la capital de esa secta, Roma, será destruida por fuego en una sola hora, y nunca más será hallada. La doctrina de que la gran ramera del Apocalipsis era la Roma pagana del siglo 1 es una doctrina absurda, y no tiene ningún fundamento bíblico ni histórico.

Esto, obviamente, es una profecía que jamás se ha cumplido en el pasado, pues ni la antigua roma, ni Jerusalén, fueron destruidas jamás por la bestia y sus diez reyes aliados en una sola hora, lo cual demuestra sin ninguna duda que esa destrucción de Roma ocurrirá en el futuro, cuando la bestia (un futuro líder europeo Illuminati) y sus diez reyes aliados odien a la ramera de Roma, y decidan destruir esa ciudad en una sola hora, entonces una explosión nuclear la borrará del mapa, y entonces todos los navíos que están en el mar Mediterráneo se pararán lejos, y sus tripulantes podrán ver como el humo de su incendio sube al cielo (Ap.18:15-21). ¡esta tremenda profecía jamás se ha cumplido en el pasado!. Cuando Roma (y el Vaticano que está dentro de ella) sea destruida por fuego en una sola hora, nunca más será hallada (Ap.18:21), esto significa sencillamente una destrucción total, es decir, la destrucción será de tal magnitud, que nada de esa ciudad quedará en pie, todo será abrasado, reducido a cenizas y desaparecerá para siempre, no quedando ni un solo habitante y ni un solo edificio en esa ciudad.

Descripción de las dos bestias de Apocalipsis 13



    PRIMERA BESTIA DE APOCALIPSIS 13





“Me paré sobre la arena del mar, y vi subir del mar una bestia que tenía siete cabezas y diez cuernos; y en sus cuernos diez diademas; y sobre sus cabezas, un nombre blasfemo. Y la bestia que vi era semejante a un leopardo, y sus pies como de oso, y su boca como boca de león. Y el dragón le dio su poder y su trono, y grande autoridad.” Ap. 13:1, 2.

En este capitulo nos habla de una bestia que sale del mar  en comparación a la segunda bestia de este impresionante capítulo que sale de la tierra.Como ya sabemos, el mar es el símbolo de un lugar densamente poblado, donde hay “pueblos, muchedumbres, naciones y lenguas”. Ap. 17:15.
una bestia es el símbolo bíblico y profético de un reino o imperio.
Esta bestia que sale del mar tiene 7 cabezas y 10 cuernos con diademas (coronas) sobre los cuernos. Recordemos que un cuerno representa un poder o un reino.  Al mostrarnos coronas sobre los cuernos, el pasaje nos está mostrando monarquías, que muchas veces son dictaduras.  
Es muy significativo que esta bestia tenga un nombre blasfemo sobre sus cabezas, lo que nos muestra que este poder está en contra de Dios. Además es semejante a un leopardo, un oso y un león. Pues esta bestia tiene algo de todas estas otras bestias salvajes.Vale la pena mencionar que en la literatura antigua del oriente un dragón del agua, es decir del mar, representaba a los enemigos del Creador .
En conclusión podemos decir que la primera bestia de Apocalipsis 13 es Roma en su segunda fase , es decir Roma papal .Hubo un cambio de religión en Roma, la “bestia terrible y espantosa”. Por lo tanto cambió también el símbolo. Antes Roma era pagana ahora es cristiana católica . ¡Hubo una transformación de Roma pagana a Roma papal!



         PRIMERA BESTIA DE APOCALIPSIS 13




Pero vemos que la segunda bestia de Apocalipsis 13:11, es una nación que surgió en un continente despoblado, una nación que tiene características de cordero, pero qué habla como dragón, el cordero es símbolo de Cristo , mientras que el dragón un símbolo de Satanás (Apocalipsis 12:7-12), o sea está bestia tiene característica de Cristo, pero contraria su posición al hablar como dragón, los cuernos son símbolos de reinos , o sea que esta nación está compuesta de dos reinos que también enseño Cristo ¿Cuales fueron estos reinos?, Cristo dijo "dad al cesar lo que es de Cesar, y a Dios lo que es de Dios", Cristo enseño que ambos reinos son establecidos por Dios, pero cada uno debe de gobernar en su esfera legítima, la iglesia debe estar separada del poder civil, y no deben de mezclarse.

No hay mejor símbolo para representar a la Nación más poderosa del  Mundo, los Estados Unidos de Norte América, una nación que según su constitución política, la iglesia debe estar separada del estado, este es el secreto de su poder, una nación que surgió en América tierra de liberta, un poco después de 1798, una fecha donde Francia aniquila al papa Pio VI, y así termina la persecución medieval de la iglesia.

El hablar como dragón de esta nación, representa que ira en contra de sus principios, la separación de iglesia y estado será abolida, y esta nación honrará a Roma con esta abolición de principios, y esto hará que nuevamente se una la iglesia con el estado, de esto surgirá otra Edad Media, ya que siempre la que la iglesia se une con el estado, se desata una persecución sobre la memoria que se opone a esta unión ilícita.
Los Estados Unidos honrarán a Roma, imponiendo leyes que exaltarán Mandamientos de hombres, por encima de los Mandamientos de Dios (Apocalipsis 13:15-16), la imagen de la bestia representa la unión de iglesias protestantes con el estado.
"Se ha demostrado que los Estados Unidos de Norteamérica son el poder representado por la bestia de dos cuernos semejantes a los de un cordero, y que esta profecía se cumplirá cuando los Estados Unidos hagan obligatoria la observancia del domingo, que Roma declara ser el signo característico de su supremacía. Pero los Estados Unidos no serán los únicos que rindan homenaje al papado". 
"La profecía del capítulo 13 de Apocalipsis declara que el poder representado por la bestia de cuernos semejantes a los de un cordero haría “que la tierra y los que en ella habitan” adorasen al papado, que está simbolizado en ese capítulo por una bestia “parecida a un leopardo” [...]. Esta profecía se cumplirá cuando los Estados Unidos hagan obligatoria la observancia del domingo, que Roma declara ser el signo característico de su supremacía.

domingo, 29 de septiembre de 2019

Analogías de las 7 Iglesias del Apocalipsis




IGLESIA DE ÉFESO
 
                IGLESIA ESMIRNA



IGLESIA PÉRGAMO



IGLESIA TIATIRA


IGLESIA SARDIS


IGLESIA FILADELFIA


IGLESIA LAODICEA

lunes, 23 de septiembre de 2019

Tabla de Conversión Profética


     
Tabla de Conversión Profética
Un dia
Un año
7semanas
49 dias
62 semanas
434 días
1 semana
7 dias/años
Animal
Rey o reino
Mujer
Iglesia
Agua
Pueblos
Vientos
Guerras
Cuernos
Poder
Tiempos
Años
Dragón
Diablo/Satanas
Cordero
Jesús
Cola
Falso Profeta
Estrella
Mensajero/Angel

domingo, 22 de septiembre de 2019

MENSAJE A LA IGLESIA LAODICEA





1            Introducción:
El apocalipsis es un libro un tanto misterioso para quienes no han leído nunca la Biblia y  desconocen el mensaje de Jesucristo, pero para los que han leído la Biblia y estudiado en profundidad su contenido el libro del apocalipsis es un libro lleno de esperanza y anuncia la inminente victoria de Jesucristo sobre Satanás que seduce al mundo llevándolo a la rebeldía contra la voluntad de Dios nuestro Padre haciéndolo desagradable a sus ojos ,este libro está lleno de figuras simbólicas que se encuentran en el antiguo testamento para expresar esta guerra entre Dios y el opositor Satanás .
A continuación, estudiaremos el mensaje a una de las siete iglesias: Laodicea (que es el remanente del tiempo del fin). Pero, antes de ir al mensaje en sí, ya que mencionamos a la ciudad de Laodicea, conozcamos un poco sobre ella.
La ciudad de Laodicea fue fundada por Antíoco II (261–246 a.C.), uno de los reyes seléucidas del periodo helenístico, que le dio este nombre en honor a su hermana y esposa Laodice. Fue capital de Frigia, y estaba situada en el fértil valle del río Lico, en una red de carreteras comerciales que venían del este de Pérgamo y Éfeso.[2] Cerca de la ciudad, habían manantiales termales (Hierápolis), que proveían de agua a la ciudad a través de unos canales. Era una ciudad importante, prominente, próspera, y un centro comercial. Había bancos y fábricas. Un terremoto hizo mucho daño en el 17 A.C. La ciudad fue restaurada con la ayuda del gobierno romano. Otro terremoto hizo daño en 66 A.C. La ciudad fue restaurada otra vez. La ciudad fue destruida en 494 A.C. No se recuperó. Hoy en día es un pueblo chico.
Laodicea fue una población insignificante durante el primer siglo de su existencia; pero, aumentó su importancia  rápidamente después de la formación de la provincia romana en Asia en el siglo II a.C
En cuanto al cristianismo, la ciudad albergó una importante comunidad de creyentes. Por lo que se acaba de ver, Laodicea fue una ciudad que no necesitaba de nada, lo tenía todo; era una ciudad rica y, lo más probable, en relación a la iglesia, varios de sus feligreses también eran adinerados. Sin embargo, a pesar de su riqueza material, era pobre espiritualmente. Una iglesia profundamente arraigada.

     Desarrollo

Iglesia de Laodicea
  • Época: 1844 hasta la venida de Jesús
  • Mensajero: "El Amen, el testigo fiel y verdadero, desde el principio de la creación de Dios"
  • Período Abarcado: Desde 1844 hasta el fin. Período del Juicio investigador
  • Cosas buenas: -
  • Cosas malas: "que ni eres frío ni caliente. ¡Ojalá fueses frío o caliente! (...) por esto te vomitaré de mi boca."
  • Exhortaciones: "Que ... compres oro afinado en fuego ... seas vestido de vestiduras blancas unge tus ojos con colirio ... sé pues celoso, y arrepiéntete"
  • Promesas al Vencedor: "Le daré que se siente conmigo en mi trono".


Dios conoce tu triste realidad
Inicia la exhortación hablando el Señor Jesús, con el objetivo de instruir a la iglesia. Las primeras palabras son: “Conozco tus obras”.
En griego, para “conozco” está la palabra oída, que, por estar en tiempo perfecto, se traduciría como “Yo he conocido”. Su significado es: saber, conocer, entender.
En el AT, se pone hincapié en el conocimiento de la información (Sal 94:11). El conocimiento en Dios, involucra también, que Él llega a soportar la prueba de ver nuestro pecado, mostrando misericordia y amor. Dios conoce a cabalidad las obras: las escucha, las ve, las analiza para buscar una salida. La iglesia Laodicea no podía desmentir su pecado ante Él. Él sabía el pecado más grande como el más pequeño. Conocía que aquella iglesia prefería más lo material que lo espiritual.
Dios, conociendo esta realidad, actúa de una manera misericordiosa y omnisapiente. Él no solo conocía las obras con el fin de exhortar a los laodicenses, Él deseaba transformarlos. Por eso, Él les hablaba con cariño. Anhelaba y proponía una solución. Entonces para nosotros hoy en día Dios nos dice que no solo ve nuestro pecado, Él también nos perdona y nos comprende, recordando los 31 años que pasó aquí en medio de nosotros. Entiende que luchar contra el pecado no es fácil; y viendo esta realidad, en vez de condenarnos, está dispuesto a ayudarnos.
Dios te hace ver tu triste realidad
Laodicea tenía "obras" y se jactaba de su pecado sin darse cuenta. Pero, ¿qué tipo de "obras"? Para tener más luz, analicemos esta palabra.El término “obras”, en griego, es erga , cuya traducción es “tus obras”. Significa: "obras", "trabajo", "ejecución", e implica "acción", "celo activo". Sin embargo, en sentido bíblico, se refiere a obras humanas y llenas de maldad; aquellas que revelan la desobediencia a los diez mandamientos y que serán consideradas en el juicio de la segunda venida.
En lo práctico, la iglesia estaba mal. Sus obras (basadas en dos aspectos: condición misionera y condición espiritual, de allí las causas de su pecado) estaban tan mal que, de entre las siete iglesias, ella es la única que recibe la mayor amonestación por parte de Dios, y no recibe elogio alguno.
Para darles a conocer su condición, Él les presenta tres estados de espiritualidad:
ü  Caliente: es un celo intenso. Es cuando todos los afectos, elevados a la mayor tensión, se encauzan hacia Dios y su causa, y se manifiestan en las obras correspondientes. Es tener el Espíritu Santo en la vida. Si tuviera que sugerir un "sinónimo" para la palabra "caliente", sería "sabio" (el que teme a Jehová y hace su voluntad).
ü  Frío: Siente que está mal, que le falta lo necesario para ser feliz. Sabiendo su condición, busca calentarse y anhela la obra del Espíritu Santo. Para ello, busca al Consolador, quien es simbolizado por el "fuego",porque es el único que puede calentarlo. Para este estado, creo que un "sinónimo" más indicado sería "humilde".
ü  Tibio: carece de celo, no hay fervor en el corazón ni abnegación. No se lleva "cruz" alguna ni se testifica de Cristo. Implica un estado de satisfacción. Para este caso, la palabra, sin lugar a dudas, que describiría mejor a un tibio, sería "orgullo".
De las tres, la última era la condición de Laodicea. Estaba en un estado bajo de vigilancia espiritual. Pero, lo peor es que pensaban que lo tenían todo y no había ningún problema. Sin embargo, Dios les dijo su condición, al declararles las cualidades negativas que revelaban: Hipócritas, miserables, pobres (a pesar que era una ciudad rica), ciegos y desnudos.
Por causa de esta tibieza, ella será vomitada por Dios posteriormente (es una alusión de condenación al veredicto que se emitirá en la segunda venida). Antes de continuar, hay que mencionar que los laodicenses sabían muy bien a qué sabía el agua tibia que venía de Hierápolis; un agua que, por cierto, tenía un saber desagradable por su cantidad de minerales. Aquellos que la bebían, terminaban vomitando.
A través de esta comparación, Dios quería mostrarles que, así como a ellos le desagradaba aquella agua, Dios también tenía esa sensación por causa de sus pecados.
Dios quiere cambiar tu triste realidad
Dios no solo conocía la realidad de Laodicea, sino que deseaba cambiarla. Pero, dependía en gran manera la decisión que iban a tomar cada uno de sus miembros. Estaba abierta la elección.
Por un lado, vemos a una iglesia tibia; por otro lado, se ve al Espíritu Santo queriendo calentarlos con el fuego que purifica la vida del pecador arrepentido. De igual manera, observamos a un pobre laodicense con un vestido sucio (conducta pecaminosa, Zac. 3:3), andrajoso. Sin embargo, también es evidente un Dios que quiere darles un vestido limpio y blanco, que representa la justicia imputada de Cristo.Asimismo, vemos a la iglesia ciega (a pesar que tenían el polvo frigio para los ojos), cubierta en tinieblas; pero también, se ve a un Dios que desea ungirlos con el Espíritu Santo, y así ver y conocer a Jesús.
3.      Conclusión:
Dios conoce todo del ser humano, tanto lo que hace como lo que piensa. Este conocimiento no es para condenar al ser humano, sino para redimirlo.
La tibieza es un estado crítico en un cristiano. Significa orgullo, nos aleja de Dios y hace que experimentemos situaciones críticas.
El Creador invita a entrar a la vida de cada creyente, que sea humilde a su llamado y que comience a dialogar con Él todos los días.

lunes, 26 de agosto de 2019

ESTRUCTURA DEL APOCALIPSIS








El libro de apocalipsis nos muestra los acontecimientos que la iglesia ha pasado a lo largo de la historia. 
El contenido del libro es una revelación de Dios dirigida a todo su pueblo.Como podemos observar la imagen, la estructura del libro de Apocalipsis se basa desde la historia hasta la escatologìa, un proceso de mediante el cual el pueblo de Dios va a tener que pasar hasta llegar a la segunda venida. Por lo que deberìamos estudiarlo ampliamente ya que su contenido està dirigido a todos nosotros, debido a que fue el interés de Dios que supiéramos los acontecimientos futuros, y aunque para muchos no sea importante, Dios si considerò de importante darnos a conocer o revelarnos todo lo que sucederìa al final de los tiempos.

domingo, 25 de agosto de 2019

Revelación, inspiración e Iluminación








Las mariposas como cualquier animal o ser humano pasan por un ciclo de vida.


La segunda etapa es la oruga. Aquí es donde nacen los huevos. Se necesitan unos cinco días para que los huevos eclosionen. Una oruga luego sale. En esta etapa, la oruga come todo el tiempo. También crece muy rápido. Lo mismo sucede con el proceso biblico, al cual denominamos Revelación, mediante el cual Dios a través de la influencia del Espíritu Santo a ciertos hombres escogidos por él les enseña como hacer su voluntad.



La tercera etapa. Esta etapa es la crisálida. La oruga hace una crisálida. La oruga está dentro de la crisálida. Dentro de la crisálida, comienza a cambiar. Pronto se transforma en una mariposa. Una vez que la oruga se ha transformado en mariposa, comienza la cuarta etapa. A esto en el proceso bíblico se le denomina como inspiración.



Finalmente La cuarta etapa es la mariposa. Una mariposa sale de la crisálida. Ahora puede aprender a volar. También puede encontrar un compañero. Cuando encuentra un compañero, pone huevos. Luego, el proceso del ciclo de vida comienza de nuevo. A esto lo denominaremos biblicamente como Iluminación, proceso mediante el cual Dios después de haber revelado su voluntad, nos inspira a hacer lo correcto y finalmente la iluminación nos ayuda a tener conocimiento de lo que Dios quiere para cada uno de nosotros